Latinoamérica alcanza US$30.000 millones en transacciones digitales

 

El mercado regional del comercio en línea avanza con rapidez en nuestra región. Esto según el Director General de Comercio Internacional de PayPal América Latina, que conversó con este medio mexicano sobre las oportunidades sobre el mundo del e-commerce en la actualidad.  “El comercio electrónico mueve US$50.000 millones en el mundo; por su parte, los mercados de habla hispana alcanzan US$30.000 millones”, aseguró José Fernández Da Ponte.

Luego de 15 años de la primera transacción digital de dinero, hoy en día el 18% de las operaciones se realizan a través de PayPal. “Esto nos da una posición privilegiada”, indicó.

Con la mirada en Latinoamérica el director analiza: “Vemos muchas compañías mexicanas intentando entrar en el mercado de Estados Unidos, y muchas compañías del resto de la región intentando ingresar en el mercado brasilero. Son mercados que no se han mirado mucho el uno al otro y donde por actividad cultural, por idioma y medios de pago hay enormes oportunidades para facilitarlo”.

Además de las iniciativas propias de su negocio, PayPal se relaciona con el resto de los actores que favorecen el desarrollo del comercio electrónico. “Colaboramos con la cámaras de comercio en países como Colombia, Chile, Argentina. Trabajamos mucho junto a gobierno porque son actores con los que estamos muy cercanos en todos los mercados en los que trabajamos”.

Consultado por las recientes adhesiones al negocio de pago electrónico por parte de compañías como Facebook, Twitter, Apple y otras, el directivo expresa que “Es bueno que haya nuevas compañías, todos estamos en camino a reducir el efectivo. No es competencia, es migración a los pagos digitales. Por otro lado, pagos es extremadamente difícil de hacer. En pagos hablamos del dinero de la gente, la tolerancia para fallos es cero. Es fantástico que haya más gente, consideramos que somos expertos en esto y estamos dispuestos a colaborar”.

Bootic ahora es parte de Bolder

La primera plataforma de e-commerce chilena pasa a ser hoy también la más grande.

Ir a Bolder