Esta semana le hicimos una pequeña entrevista a uno de los negocios que más tiempo tiene en Bootic, casi 10 años y que sin duda consideramos amigos de la casa, Majen.
¿Cómo nace majen.cl y por qué?
Majen nace de una necesidad por fabricar y diseñar en Chile productos de calidad mundial, Consuelo Soto que es la fundadora de marca tiene una gran pasión por la cosmética y visualizó la oportunidad de hacer productos cosméticos en pequeños batch con materias primas únicas . Hoy seguimos en la misma dirección y con la misma fuerza, hacer de Majen una empresa con carácter, orientada al origen de la mano del Bosque Valdiviano.
¿Qué es lo que hace única su tienda?
Buscamos conectar el Bosque Valdiviano con las personas a través de productos cosméticos únicos que aseguran una gran calidad y que además llevan un sello de diseño que los hace muy atractivos.
¿Qué herramientas que usan en su operación diaria recomendarían a otras tiendas? (para marketing, analytics, etc)
No se si sean muy novedosas, pero utilizamos Drive para hacer todo lo referente a Ofimática, Slack se a convertido en una herramienta que hemos aprendido a utilizar, sobre todo en la situación que existe hoy y que no nos permite estar a todos en un lugar físico, Zoom o Meet, que nos permite hacer reuniones o ante la necesidad de tener un contacto visual son las herramientas recomendadas. Relacionadas con el sitio ocupamos Google Analytics, que nos da la visión del comportamiento del sitio y el seguimiento de las campañas que vamos haciendo.
¿Cuán relevante es para ustedes la venta online, en comparación con la física? ¿Cómo ha sido este proceso?
Claramente la situación de la pandemia impulsó rápidamente el uso de nuestro sitio que teníamos preparado con Bootic. El sitio es nuestra mejor tienda por lejos, y a pesar de que estábamos preparados luego de marzo 2020, tuvimos que trabajar más fuerte aún para poder cubrir la demanda que se produjo. Finalmente, como trabajamos desde Valdivia, tenemos un buen acuerdo con empresas de transporte de carga, lo que nos permite ser muy competitivos en los tiempos de llegada con nuestros clientes.
¿Qué desafíos ha tenido el vender simultáneamente online y en tienda física, tomando en cuenta que tienen tiendas en varias zonas de Chile?
Lo más complejo es la inestabilidad en las cuarentenas y las restricciones que generan. Hoy seguimos buscando la forma de hacer óptima esta situación y hay algunas herramientas que ha desarrollado Bootic que nos permiten mejorar y generar más opciones para las personas que nos compran. Elección de retiro en tienda, despacho a domicilio etc.
¿Cómo es crear una marca desde Valdivia? ¿cuáles son los desafíos de un negocio en regiones?
Nuestra calidad de vida es fundamental y vivir en Santiago para nosotros no es opción, Valdivia y su entorno es increíble y esto nos inspira diariamente a ser una mejor empresa, respetamos nuestros entornos, porque los habitamos, vivimos el Sur y eso nos hace fuertes. Los desafíos son varios, desde la gestión de las tiendas a el control de los envíos y transporte de productos, operaciones y gestión es fundamental, siempre buscando superar y dejar a favor estas dificultades. Creemos firmemente que hacer empresa desde región es muy gratificante, se puede, no es fácil pero estamos dispuestos a trabajar duro. Somos un equipo de alto rendimiento y esto nos hace diferentes.
¿Qué estrategias usan para fomentar la recurrencia y/o aumentar el ticket promedio?
el trabajo de la recurrencia ocurre luego del gran trabajo que hacemos al crear productos que encanten a las personas, que cumplan con lo que nuestros clientes necesitan y esperan de nosotros. La recomendación ha sido fundamental y nos ha permitido que el boca en boca” sea una de las formas que Majen crezca de manera sostenible y permanentemente, lo que nos a convertido en una Scale Up. Trabajamos en productos de gran calidad y con un diseño que nos representa. Después de esto el ticket promedio se hace solo.
¿Qué fue lo más complejo de la venta online en pandemia?
El transporte es clave en este punto, ya que necesitábamos más certezas y al comienzo de la pandemia era todo muy inestable. A raíz de esto, tuvimos que mejorar nuestro empaque para proteger nuestros productos que son de vidrio y decidimos desafiarnos a desarrollar un empaque sin plástico. Finalmente logramos proteger, reutilizar, y fortalecer nuestros envíos con una experiencia única muy estilo Majen. Llevamos el bosque a tu casa.
¿Cuáles son sus referentes en e-commerce o a nivel de marca?
Uno de nuestros lemas es proponer y no seguir. Para esto necesitamos trabajar con los mejores, lo que se traduce en generar propuestas como marca y proponer desarrollos tanto en productos como en diseño. Entonces lo que hacemos es aterrizar nuestras ideas, nos inspiramos en la naturaleza, sensaciones del Bosque Valdiviano y la lluvia. No tenemos grandes referentes, nos gusta innovar ante todo, preferimos equivocarnos en la propuesta que acercarnos mucho a alguna empresa. NO hay nada peor que la copia, queremos que nos reconozcan por nuestro estilo.
¿Qué planes tienen para este 2021 que pueden compartir?
El año 2020, dentro de la pandemia nos propusimos hacer un gran cambio, tanto en diseño, mejora de fórmulas de productos y sitio. Fue un gran cambio, difícil por la situación, pero nos arriesgamos y creemos que este cambio representa mucho más a Majen, porque es más simple, limpio y sin miedos.
Para este 2021 tenemos varios desafíos. Una de las esperadas es el lanzamiento de nuestra linea de Rostro en la cual hemos trabajado mucho. Hasta el momento solo teníamos productos de cuerpo y estamos felices de debutar con Majen Rostro. Tenemos nuevas aperturas en tiendas, con colaboraciones potentes y algunas cosas más que ya están en el horno y que nos hacen muy feliz. Estamos en una etapa de adaptación potente.
¿Qué cosa les gustaría que alguien les hubiera dicho cuando partieron?
Difícil responder algo así. Quizá lo mejor que nos sucedió es que no nos hayan dicho nada. La ingenuidad de la partida nos hizo dar todo y seguimos así. Seguimos creciendo, seguimos esforzándonos, seguimos aumentando el equipo, seguimos conociendo a gente increíble que nos ayuda todos los días, seguimos equivocándonos, todo le da sabor a Majen. Seguimos soñando y disfrutando. Acá no hay más fórmula que trabajar duro y en lo que te gusta, el resto llega solo. Nosotros preferimos seguir siendo ingenuos (aunque un poco menos jajaja).